La olvidada historia de la llegada del cacao a Europa a través de Sevilla y las aventuras del chocolate en la ciudad

Una nueva ruta temática en la que descubriremos como la ciudad de Sevilla está presente de una forma u otra en la mayoría de las referencias que tenemos de la llegada del cacao desde el continente americano y en las primeras recetas o consumos de chocolate: Bartolomé de las Casas, las semillas para el primer chocolate en el viejo continente, el primer cargamento de cacao que parte de América, botánicos estudiando el cacao, los primeros libros sobre el chocolate, etc.

Pero ¿Cuál será el primer testimonio de la llegada de cacao a Sevilla?

Comerciantes, monjes, médicos, comerciantes, mujeres y hombres de la nobleza, contribuyeron a la popularización y producción del chocolate. La historia de este producto no se entiende sin la pionera labor de difusión realizada por las élites andaluzas, y por los viajeros que pasaron por Andalucía a lo largo de la Edad Moderna.

En el recorrido conoceremos también chocolateras o mancerinas, elementos fundamentales del menaje de las grandes casas sevillanas en siglos anteriores o dónde se estudiaban las semillas del cacao, así como testimonios de viajeros que alababan el chocolate de Sevilla como el mejor.

¡Descubre cómo en Sevilla se discutía y escribían libros en el siglo XVI y XVII sobre las cualidades, beneficios y abusos del chocolate!

No olvidaremos del siglo XIX cuando fueron cambiado las formas en el consumo del chocolate y aparecieron locales y fábricas en las que se aplicaron nuevas tecnologías que dieron nuevos usos del chocolate.

Un apasionante viaje para conocer muchas anécdotas sobre el chocolate en Sevilla y rescatar una historia y patrimonio olvidado de la ciudad: Sevilla, el cacao y el chocolate.

  • TÍTULO: Historias del Chocolate
  • LOCALIDAD: Sevilla
  • DURACIÓN: 90 mins
  • IDIOMA: Castellano
  • RECORRIDO: San Pablo, Magdalena, Laraña,.
  • PRECIO: 9€/Persona (menores de 10 años gratuito). Consultar precio para grupos privados

PRÓXIMAS FECHAS PROGRAMADAS:

Sábado 15 de noviembre a las 12:00 hrs

Sábado 22 de noviembre a las 12:00 hrs

Sábado 29 de noviembre a las 12:00 hrs

¡ESPECAL PUENTE! Sábado de diciembre a las 12:00 hrs

Recomendado por:

Diario de Sevilla 30/9/2025

Diario de Sevilla 4/10/2025

ABC(digital) 20/2/2025

Participante en: